Registrador de vuelo o la grabadora de vuelo - un dispositivo utilizado para la aviación como un mecanismo de registro de los parámetros básicos durante el vuelo, los parámetros internos de los diferentes sistemas de las aeronaves (aviones), y las conversaciones de la tripulación.
La información de los registradores de vuelo se utilizan generalmente para encontrar e identificar las causas de los accidentes aéreos.
-Los Registradores de Vuelo requieren de chequeos operacionales :
DIARIOS, que pueden ser cumplidos por el personal de Mantenimiento, por la Tripulación de vuelo o por ambos.
Este chequeo debe ser realizado con el Registrador de Vuelo instalado en la aeronave, busca determinar si el sistema (Registrador + Sistema Aeronave) se encuentran funcionando correctamente. REGULARES, mediante la descarga y análisis de la Data en ellos contenidos. Estas descargas y lecturas de Datos se pueden realizar estando los Registradores instalados en la aeronave, removiéndolo y enviándolo a un Laboratorio o Taller debidamente Certificado para ello, o extrayendo el Disket de almacenamiento interno (en caso de que sea de este tipo de Registrador).
VER VIDEO
Se denomina ensayo no destructivo (también llamado END, o en inglés NDT de nondestructive testing) a cualquier tipo de prueba practicada a un material que no altere de forma permanente sus propiedades físicas, químicas, mecánicas o dimensionales. Los ensayos no destructivos implican un daño imperceptible o nulo. Los diferentes métodos de ensayos no destructivos se basan en la aplicación de fenómenos físicos tales como ondas electromagnéticas, acústicas, elásticas, emisión de partículas subatómicas, capilaridad, absorción y cualquier tipo de prueba que no implique un daño considerable a la muestra examinada.
Somos miembros de ASTM o ASTM International, la cual es una organización de normas internacionales que desarrolla y publica acuerdos voluntarios de normas técnicas para una amplia gama de materiales, productos, sistemas y servicios. Existen alrededor de 12.575 acuerdos voluntarios de normas de aplicación mundial. Las oficinas principales de la organización ASTM international están ubicadas en West Conshohocken, Pennsylvania, Estados Unidos, al noroeste de la ciudad de Filadelfia.
La aviónica es la aplicación de la electrónica a la aviación. Es un término procedente de la palabra inglesa avionics, formada con la contracción de aviation (aviación) y de electronics (electrónica). Hace referencia a los sistemas electrónicos usados en aeronaves, satélites artificiales y naves espaciales, tanto sistemas de comunicación y navegación como sus indicadores y elementos de manejo. También incluye un ingente número de sistemas que se aplican a los aviones para realizar tareas individuales, tan sencillos como un foco de luz en un helicóptero de policía o tan complejos como el sistema táctico de una plataforma de alerta temprana y control aerotransportado.
-El servicio en Aviónica gestiona y soluciona el mantenimiento en general para el aseguramiento de la operatividad de las aeronaves y sus sistemas. Sus tareas involucran la intervención a los sistemas Mecánicos, Eléctricos, Electrónicos, Hidráulicos y Neumáticos; así como los sistemas de comunicaciones, estructuras y motores de las aeronaves de ala fija y de ala rotatoria. Esto permite asegurar las operaciones de despegue, vuelo y aterrizaje, y en general para la operación segura de las aeronaves.
La Separación vertical reducida mínima (RVSM "Reduced Vertical Separation Minimum") es un término usado en aviación para denominar la separación vertical requerida entre dos aeronaves que pasa de 2000 pies (600 metros) a 1000 pies (300 metros) entre niveles de vuelo FL290 y FL410 (entre 29000 y 41000 pies). Esto permite un mayor uso de un determinado espacio aéreo (espacio aéreo RVSM).
Para poder volar en un espacio aéreo RVSM, se requieren unos mínimos indispensables a cumplir por aquella aeronave.
Entre ellas destacan:
Dos sistemas independientes de medición de altitud.
Un transpondedor de radar secundario con sistema de información de altitud (transpondedor con los modos "C" o "S").
Un sistema de alerta de altitud.
Un sistema automático de control de altitud (piloto automático).
Como podemos ver ningún sistema de estos es nuevo, los aviones ya lo tenían, la diferencia radica en la exactitud de la información, los nuevos equipos son más exactos o con menos margen de error.
Nosotros como empresa especializada en aviónica, poseemos personal altamente capacitado para realizar el proceso de otorgamiento o renovación necesario para la certificación de aeronavegabilidad en espacio de RVSM. Uno de los requisitos necesarios para la obtención de este certificado es realizar un vuelo de monitoreo, el cual es efectuado mediante una unidad de monitoreo basado en el GPS ( GMU - GPS-Based Monitoring Unit).
Nosotros en alianza con la empresa CSSI, INC. estamos habilitados para efectuar dicho vuelo, cuyo propósito es la obtención del error del Sistema Altimetrico (ASE).
Nuestra amplia lista de clientes, de alta gama y excelente categoría; nos destaca como una de las empresas mas reconocidas a nivel nacional e internacional, realizando trabajos a aerolíneas y aeronaves de aviación ejecutiva.
058-212-3374514 / 0414-6906411
contacto@agsaca.aero
Escríbenos y a la brevedad uno de nuestros ejecutivos se contactará contigo.
Tu información es muy importante para nosotros, por lo cual no compartiremos tus datos con terceros.